BIBLIOTECA DIGITAL INTERNACIONAL PARA EL NIÑO
sábado, 30 de octubre de 2010
La Biblioteca Digital Internacional para el niño, ofrece una forma sencilla de búsquedas de libros. Los niños podrán encontrar libros según su edad, los personajes, el color de su cubierta e idiomas. Un ejemplo de uno de estos libros es el elaborado por Johana Camacho Chévez, ¿Para qué quiere el ratón mi diente?. El objetivo de la Fundación es entusiasmar e inspirar a los niños del mundo para que se conviertan en miembros de la comunidad global, mediante la construcción de una biblioteca digital de libros infantiles destacados de todo el mundo y que apoye a las comunidades de niños y adultos en la exploración y el uso de esta literatura a través de una tecnología innovadora |


¡ Vamos de compra!
sábado, 30 de octubre de 2010
Nos llevamos a nuestros alumnos de compras con el objetivo principal de favorecer la adquisición de estrategias de aprendizaje a través de esta web se pretende, que el niño sea capaz de: Conocer y aplicar el valor y el uso de monedas y billetes y resolver situaciones problemáticas relacionadas con el euro.
Los contenidos y conceptos que manejará el alumno son:las monedas y billetes, el recuento del dinero y realizar compras.
Nubes de palabras
sábado, 30 de octubre de 2010
Las etiquetas ayudan a encontrar temas relacionados con esas palabras. Su utilización resulta muy útil en la web y cada vez más encontramos páginas con estas representaciones visuales. Las palabras con mayor tamaño de la fuente son las palabras que aparecen con más frecuencia.
Si dispones de un blog, wiki, página web... no puede faltar este elemento, facilitará tu navegación y la de tus usuarios. Para ello dispones de varias herramientas que te ayudan a realizar tus propiasTagClouds.
Tagxedo: Esta página crea nubes de palabras con formas diferentes, tú eliges si quieres que tu nube tenga forma de Mona Lisa, círculo, perro, etc. No es necesario registrarse, basta con pinchar en Start Now. Introduce tu dirección Web pinchando en Load, eligiendo posteriormente el color de tus tag, tamaño, letra, orientación, imagen de fondo y formas que el propio programa te proponga o bien escoger de tus imágenes cómo quieres que sea tu nube, debes pinchar para ello en Shape. Una vez terminada tu creación, guarda tu imagen (save.), te generará un código que te permitirá insertarlo en tu página online.
Wordle: Aparentemente es más sencilla de utilizar, no es necesario registrarse y en pocos minutos obtienes una nube muy llamativa. Pincha en Create y empieza a crear tu nube. Introduce las palabras que quieras que aparezcan en ella o bien inserta la dirección de tu sitio web. En la barra de menús elige el tipo, tamaño y color de la letra, además de ir probando las distintas posiciones.


Sneffelboard
viernes, 29 de octubre de 2010


Crea tu puzzle
viernes, 29 de octubre de 2010
Para crear tu propio puzzle debes insertar una imagen, después asígnarle un nombre y en último lugar, las opciones avanzadas te permitirán elegir la dificultad del mismo y la forma de las piezas. Sólo te quedará pulsar en play y tendrás tu puzzle.
Fuente de la información: Profesores innovadores


Storybird
viernes, 29 de octubre de 2010
Storybird es una aplicación que nos permite crear nuestro propio cuento.
Este servicio permite trabajar en equipo, colaborando con la familia, con un grupo de clase o con alguien de otro país. Solo tienes que registrarte en la página de Storybird y dejar volar tu imaginación.


2011. año internacional de los murcielagos
viernes, 29 de octubre de 2010
http://www.cms.int/
http://www.eurobats.org/
Para hacer un murcielago:
http://www.allfreecrafts.com/halloween/bat.shtml

